Hace unos días recibía la invitación por parte de un grupo de enamorados del SUP, que son referencia de nuestro deporte a nivel nacional e internacional por diferentes motivos (deportistas de elite, pioneros, prensa especializada, clubes, promotores, etc), para saber si me interesaba acompañarles en una aventura sin precedentes. Mi respuesta fue rotunda, ni me lo pensé, era un afortunado al ver que querían contar con mis años de experiencia en la organización de eventos, mis conocimientos técnicos de la competición y por todo lo que he trabajado desinteresadamente por el desarrollo de este maravilloso deporte del surf a remo. Pues bien, desde el jueves pasado comenzamos a comunicarnos vía mensajes, para ir poco a poco creando bases para la realización de un Circuito de Race, sin olvidarnos de las olas y del que queremos que sea el mayor reto: La creación de la “ASOCIACION NACIONAL DE SUP”, donde tenga cabida todo el que quiera formar parte de ella sin ningún tipo de exclusión. Bueno cada uno se pone piedras en su propio camino pero nosotros somos abiertos de mentes y queremos contar con absolutamente TODOS los amantes de este deporte (clubes, escuelas, deportistas, técnicos, distribuidores, marcas, promotores, etc). Esta claro que el ser pionero en algo o simplemente el que da el primer paso es el que se lleva todas las bofetadas, debido a que no cae en algunas cosas y la caga. Pero dicen que rectificar es de sabios, hemos sabido escuchar y hemos reflexionado ante tales errores cometidos, abriendo todo lo que se puede o sabemos desde su nacimiento. Esperemos que aunque ahora haya detractores, poco a poco, ellos también se sienten, piensen, analicen y se suban al carro. Es lo que todos deseamos. Somos de los que pensamos que “todos para uno y uno para todos” o “mejor construir que destruir”. Así que ya sabéis que todos estáis invitados desde el principio a uniros en la creación de algo que puede o podría marcar nuestro deporte en un futuro a corto y/o medio plazo. Si estáis interesados en ver de que estoy hablando podéis poner en facebook: circuitosuprace2014. En ese enlace veréis de lo que hablo.

Por otro lado, este fin de semana, he tenido trabajo del gratificante. Nueva promoción de técnicos deportivos de nivel 1 en surf o ciclo inicial en surf o curso de monitores de nivel 1 o como queráis llamarlo, jajaja, la cosa es que el sábado estuve haciendo la presentación de la parte específica en las instalaciones del Centro de Surf de Somo, con entrega de los manuales e impartiendo las asignaturas de historia, material y reglamentación deportiva. Como los cuatro años anteriores habíamos hecho encuestas de dichas asignaturas y viendo la carga horaria del bloque, habíamos decidido porque la Ley lo permite dar parte presencial y parte semipresencial, así que de las quince solamente les iba a aburrir cinco horitas… imaginaros encantados de la vida estaban los pobrecillos… jajajaja… Simplemente les hice un resumen de la historia mundial y cántabra en aproximadamente una horita, para dejarles tomar un cafetito en el Surf Café. Es lo que tiene las magnificas instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Ribamontan al Mar que pueden disfrutar de todo en apenas unos metros. A continuación, de material les mostré lo que coloquialmente conocemos como “corchopan”. Suerte tuve que a parte de que en la asignatura de Las Llamas me habían partido una por la mitad, tenia otra que le faltaba un trozo de canto. Así que podía enseñarles como era por dentro. Para finalizar, con la parte mas importante de la reglamentación deportiva. El resto se lo tendrán que currar los alumnos en casita… a chapar… jajaja… bueno soy demasiado bueno y les he facilitado todas las presentaciones, además de señalarles lo mas importante de cada tema, con que se lo lean un poquito y si tienen alguna duda me lo hagan saber, lo tienen chupado.

El resto del fin de semana en el Centro de Surf, trabajando y escuchando las mas que interesantes clases de “Seguridad e Higiene” que este año imparte in-extremis Mister Oscar Ruiz. Eres un crack!!! muchas gracias por tu disponibilidad y profesionalidad. En cuanto a hoy lunes, jornada estresante matutina, ya que la jefa comenzaba por fin en un nuevo curro, así que me tocaba llevar al “torete” a casa de mis padres para que disfrutara la abuela de él. Mas que nada porque tenía que irme al acto de presentación de Santander como Ciudad Europea del Deporte, donde veía a muchos amigos y conocidos con los que charlaba un rato. Muy interesantes todas las actividades deportivas que se van a desarrollar en la capital cántabra durante el 2014. Vamos a flipar. Nos han pedido que les aportemos alguna pero sabiendo que no pueden aportar mas que logística, tengo varias cosas en mente, pero no se si se podrán llevar a cabo. Les ayudaremos como siempre en lo que haga falta. Lo que mas ilusión me ha hecho es saber que se va a realizar un Museo del Deporte y en ese aspecto si que voy a trabajar para intentar que el SURFING (en general) tengo su hueco. Tenemos que tener en cuenta que posiblemente seamos el único deporte que se realizo por primera vez en Santander antes que en ninguna otra zona de España. Estoy convencido que ni las traineras ni los bolos se hicieron por primera vez en la capital… jajaja… (en la foto superior, aparezco detrás de la chica de blanco de las escaleras de la derecha, jajaja).

Nada mas acabar, marche caminando desde el Palacio de la Magdalena hasta el IMC en una transversal de la calle Castilla, jejeje, cuarenta y cinco minutillos mas o menos, casi de punta a punta, jajaja… es lo que tiene salir motivado… jajaja, tras la foto oficial con todos esos cracks del deporte, jejejeje… lo primero pase a verme la mano, …, gran noticia cuando me quitan el vendaje y el aparatoso hierro… tenía mano, jajaja, no se me había caído a cachos… jajaja… podía moverla con algo de dolor… me la limpiaron y examinaron… parece que todo esta soldando de maravilla y no me tendrán que operar de momento. Yeahhhh… por lo que pase con una sonrisa de oreja a oreja a mi puesta a punto del aductor derecho… es lo que tiene ser el pupas… primero ultrasonidos (vamos creo que es eso), luego masajito (a sufrir de lo lindo), para pasar al laser (calorcito y medio sobada en la camilla) y al hielo (no veáis como espabila la zona, todavía la tengo resentida, jajaja). Nada mas salir, mas contento que chupín, fui a ver la cara de felicidad que tenía mi señora amada tras su primera jornada laboral oficial en su nueva empresa. Ya sabéis señores, si queréis comprar ropa mona de niñ@, acudir a la plaza del cuadro de Santander de 10 a 14 horas, ya que mi futura esposa estará allí para asesoraros. KEEP SUPING.