Menudo frío que estamos teniendo últimamente, menos mal que en Somo, Ribamontan al Mar, han apostado fuerte por el surfing y dentro de su plan de competitividad turística nos han construido unas instalaciones modernas, innovadoras y muy similar a la de otros deportes: Centro de Surf. Como ya os he comentado muchas veces sus ventajas tampoco quiero ser muy pesados, prefiero que veáis el vídeo de presentación que acaban de hacer de sus ventajas para la practica de cualquier modalidad del surf. Lo único deciros que se ha ampliado la zona de stand-up paddle para que se anime mas gente a hacerse socia, ya que teníamos todos los racks llenos.
A parte del frío, la mar esta bastante brava, por lo que las principales zonas de surfing se han trasladado de las playas mas expuestas a las que menos mar reciben. Así que zonas como El Farolillo en San Vicente de la Barquera, Pinos en Laredo o el Sardinero están siendo los picos mas frecuentados por los superos de olas. En el siguiente vídeo, podéis ver una ola de uno de los pioneros cántabros de nuestro bonito deporte, Braulio Salcines, de Atlantic Surf Shop & School, que conoce como nadie la esplendida ola invernal por excelencia de la zona oriental de Cantabria.
Sin palabras no, jejeje, la verdad es que con tanto frío y tantas olas, esta complicado entrenar en la modalidad de race, pero a pesar de todo ello, al club acuden cada día Oscar Ruiz y Bea Piñal, para darle duro en las zonas mas resguardadas de la ría de Cubas. Siempre hay opciones de remada. Aunque lo normal, es entrenar en gimnasio para preparar el cuerpo, como los anteriormente mencionados, o la campeonísima, Bárbara de la Maza, que lo alterna con piscina y pilates. Otro que no para en ese sentido y mete unas kilometradas de running terribles es el nojeño, Saúl Viadero, que lo alterna con entradas al agua. Es difícil completar un entrenamiento completo en el norte peninsular pero siempre es posible por las diferentes alternativas que se pueden presentar en un entrenamiento de alto rendimiento. Comentaros que espero poder deciros dentro de poco de una gran noticia en este sentido, pinta increíble, y seguramente muchos os animéis a acudir.
Otros que no paran ni un solo momento, son los miembros de uno de los clubes mas activos de la región, se trata de los RIBASUP SOMO, que ya tienen web, local y ventajas para todos sus socios. Recientemente, hacía entrega de unas revistillas de SUP para dicha sede, así como de unas licras de competición (dorsales) de los eventos mas importantes que he organizado o dirigido en estos últimos años. Mi idea es que las cuelguen en la pared del club para que todos sus socios puedan disfrutar de ellas. Poco a poco les iré cumplimentando con muchas otras cosillas, quiero aportarles mi granito de arena, porque me siento identificados con ellos por su forma de vivir y ver este maravilloso mundo del Stand-Up Paddle.
En cuanto a mi, he mejorado mucho de mi pierna, aunque no he estado yendo a rehabilitación, debido a la chunga que me ha entrado como reacción de la vacuna del tétano, que me pusieron el lunes por la noche tras mi fatídico corte en la palma de la mano con la dichosa lata de piña. Por ese lado, contento porque veo que el abductor esta totalmente recuperado. Por otro lado, el corte de la mano ya le tengo también cicatrizado, así que muy motivado, porque empiezo a ver la luz. Lo único que noto todavía un poco mal, teniéndome bastante preocupado, es la rotura del quinto metacarpiano. Ya no tengo ninguna escayola, venda o nada que se le parezca, pero cuando cierro el puño me duele bastante. Supongo que sea paciencia para que suelde bien y estar tranquilo. Si os soy sincero, estoy venga a ver los partes y ya tengo el gusanillo de intentar a entrar al agua a finales de la semana que viene. Veremos como evoluciona el mar, el tiempo y mi cuerpo, pero por lo menos mi mente ya esta empezando a estar focus con mi retorno al medio acuático que tanto me apasiona.