domingo, 1 de noviembre de 2020

WEEKLY REPORT: EPSILON Y CURSO MONITOR SURFING

Vaya semana que hemos tenido de olas, la borrasca Epsilon ha traído las olas mas potentes y grandes vistas en los últimos años. La verdad es que ha sido espectacular ver los principales spots de olas gigantes bombear con los mejores especialistas dándolo todo. En muchas ocasiones, sobre todo en la ola portuguesa de Nazaré parecían hormiguitas bajando montañas acuosas. Por mi parte no he tenido tiempo para poder darme un chapuzón en alguna playa resguardada y si os soy sincero no me veo preparado actualmente para enfrentarme a una mar tan violenta que ha dejado destrozos en prácticamente todas las ciudades costeras. Así que de lunes a jueves mi paso por la playa ha sido simplemente testimonial para ver como estaban las olas en Somo, ya que es mi campo de juego y mi oficina esta en un lugar inmejorable para estar en continuo contacto con el salitre. Uno de los primeros días de la semana, pude ver a dos de las habituales motos acuáticas entrenando en la zona de la Curva, según llegue a trabajar, viendo como se les estropeaba una de ellas. Les escribí para ver si estaba todo bien y simplemente fueron daños materiales, por lo que me quede tranquilo. 


Esta siendo una semana extraña y como todo este año complicada. Muchas incertidumbres a nivel social suspendiendo la práctica colectiva deportiva para menores de edad a no ser que sean hermanos o de su misma clase. Cosas contradictorias porque pueden ir a una escuela de surf pagando un servicio y estar con otros niños, pero no podemos organizar entrenamientos de los equipos de tecnificación o de los clubes sin ánimo de lucro o bien quedar con tus amigos que no sean de tu clase para hacer lo que mas te gusta. Y todo ello se complica aún mas cuando han suspendido la semana vacacional que tenían establecida aquí en Cantabria y esta provocando gran desconcierto además de altercados en las ciudades. Por otro lado, se quemo el cuadro eléctrico y la campana de la cocina de la cafería del Centro de Surf desintegrando una tubería que provocaba una fuga brutal que nos ha hecho cerrar los vestuarios. Así que imaginaros las ganas que me han quedado de entrar al agua teniendo la cabeza a mil cosas a parte de tener que cumplir con mis obligaciones familiares. 

El viernes si que tuve la oportunidad de acudir al medio acuático para apoyar en la clase de actividades acuáticas del IES Las Llamas. Un día muy loco que no pare acabando agotado. Deje al enano en el colegio y salí pitando al Centro de Surf para ver como estaban las instalaciones. Muy a mi pesar tras hacer varias pruebas para ver el estado de la electricidad se saltaban los plomos, por lo que tuve que dejar sin usarse los vestuarios como os he comentado anteriormente. Preparé la sala multiusos para la clase del domingo del Curso de Monitores de Surf de nivel 1 y marche al Palacio de Festivales de Santander para preparar la sala de cara al inicio del curso por la tarde, además de huir del paso de la vuelta ciclista por Somo. Según tuve todo en orden, me desplace a la segunda playa del Sardinero para cambiarme y bajar a la playa a ayudar a impartir la sesión docente de la asignatura estrella del instituto o al menos a mi me lo parece. Había olas potentes, las mas grandes que nos hemos encontrado este año, ya que los dos días que hubo mas hacía horrible y nos quedamos haciendo trasferencias en el patio y pabellón del centro educativo. Imaginaros como estaba que tuve un invento quebrado, dos quillas rotas y una tabla partida. Vamos que hice la mañana. Menos mal que aprovecharé el invento y las quillas de la rota para arreglar el resto de embarcaciones.

La tarde del viernes y todo el sábado le he pasado en el Palacio de Festivales escuchando las ponencias de Juanjo González Trueba (Surf & Nature Alliance) sobre el medio, es decir, nuestro maravilloso campo de juego. Es la mejor manera de comenzar con el curso de monitores mostrando como funciona esa cancha que usamos para dar nuestras docencias surferas. Ya el domingo, tuve que dividir los grupos a la mitad para poder tener las medidas sanitarias obligatorias que nos exigen desde sanidad, así que nos quedamos con el grupo 1 de catorce alumnos para hacer su primera sesión de los áreas de habilidades y enseñanza en el surfing, en esta ocasión, con Oscar Ruiz actual seleccionador nacional de sup de olas y ex-seleccionador nacional de snowboard, casi nada. Dicho día tratamos todo lo relacionado con el stand up paddle en su parte de docencia en aguas planas. Como nos gusta hacer cursos muy prácticas acudimos al embarcadero de Pedreña para in situ ver como se da una clase real. Aprovechando que estaba Esperanza Barreras (doble campeona del Mundo de SUP) estrenando un precioso OC-1 pude probarlo. Me ha encantado la experiencia y mas estable de lo que me esperaba. Las condiciones eran idílicas por lo que la embarcación navegaba muy rápido. Otro juguete mas que siempre quise probar tras ver miles de vídeos de Travis Grant o Danny Ching y por fin he tenido la oportunidad de hacerlo. 

SURFING, RESPECT, ENJOY & LOVE. KEEP SUPING. 

PD: Para terminar, el viernes por la noche jugué un partido de padel que por primera vez este año he perdido. Era normal, alguna vez tenía que llegar la derrota y tuvo que ser a tres sets con pelotas nuevas y cristales húmedos que no se adaptan a mi juego. El partido estuvo disputado y entretenido quedando finalmente 2-6, 6-3 y 4-6.