Viendo las previsiones de la semana, me percate que tenía que aprovechar los primeros días de la misma, debido a que entraba un frente para los el fin de semana. Así que, ni corto ni perezoso, decidí comenzar el lunes con mis incursiones acuáticas. Fui temprano a ver las olas, pero como estaba plagado de gente con la marea llena y poco margen de maniobra en los principales picos de la playa, preferí esperar a la hora de comer que a pesar de coincidirme la bajamar seguramente estarían mas solitarias las olas. Acerté de pleno, no había saltado mucho el viento, teniendo prácticamente vacía todos los spots. Me decanté por coger la ola que sale pasado el barco hundido yendo a surcarla con la SPS 9'6 x 26". Tenía una buena entrada por dicho monumento que me posibilitaba entrar casi sin despeinarme. Tenía la posibilidad de coger una izquierda que iba hacía él o bien una derecha bastante larga que iba al principio algo quedona, pero que luego se ponía a medida que se acercaba hacía la orilla. Estuve media hora larga en el agua agarrando siete olas, siendo las mejores las tres últimas, ya que previamente me dedique a ir domándola. En esas olas finales realicé varios giros de transición y un par de noseriding bastante interesantes. Posiblemente, la última onda agarrada fue mi mejor cabalgada, ya que realicé el crosstep en cuatro pasos como marcan los cánones, retrocediendo de igual modo, para acabarla con varios floaters. Sesión divertida pero agotadora para empezar la semana. Notaba la inactividad del fin de semana y la paliza del partido de padel del viernes agudizado por las altas temperaturas aún reinantes.
El martes, tras haber presenciado detrás de la cámara, una nueva sesión de surfadaptado con Juanma y Manu, dos de nuestros invidentes, con la ayuda de Edu y Juanma como entrenador y auxiliar respectivamente, pude ir al agua a la hora de comer. Solamente pude sacar una ola por deportista, ya que estaba grande y complicado, pero salieron con buen sabor de boca al enfrentarse a sus primeras olas otoñales. Por mi parte, entre al agua motivado al acabar de enterarme que finalmente nuestras sospechas se hacían realidad, siendo conocedor de que seré padre de una niña en esta ocasión, así que no lo he hecho tan mal trayendo la ansiada parejita. Surfee en el mismo pico del día anterior, pero con el full&cas huovo singlefin, y acompañado de Juanma (Sup NSP) y Toño (shortboard). Había bastante corriente que me complicaba mi estancia en el pico en las esperas, ya que la marea estaba bajando y vacía lateralmente que daba gusto. El tamaño era bastante superior a lo que me encontré veinticuatro horas antes por lo que me exigía aún mas, menos mal que con el surf convencional paso las series correctamente haciendo el pato (cuchara o esquimotaje o pasarla por debajo vaya). Me he cogido casi una docena de olas y como siempre suele ser habitual un poco de todo. Desde cortas porque me cerraban o tenía mala elección de ola, hasta largas cabalgadas prácticamente hasta la orilla. Me gusto mucho la segunda ola larga con varios giros y una de las últimas con un buen floater. Buena sesión en buena compañía en un horario poco explotado por la masa social.
El miércoles me decante por el longboard al ver que las condiciones de marea baja con bastante viento del noroeste y olas de medio metro pasado me dificultarían mi puesta en acción con cualquier otra embarcación. En esta ocasión, baño en solitario con Juanma enfrente del skatepark de Somo, donde él cogía izquierdas y el menda lerenda derechas. Me encontré muy cómodo con la tabla que he utilizado. Un longboard totalmente diferente a los utilizados la semana pasada, ya que se trataba de un progresivo de cantos 50/50 y a pesar de tener posibilidad de quilla con estabilizadores, únicamente llevaba una central. Un shape con mucho mas rocker y la punta mas afilada le dan un punto a su favor en cuanto a maniobrabilidad junto con su cola squash. He surcado bastantes olas jugando con la zona dulce intentando hacer crosstep a cuatro pasos para llegar al nose, aunque sin sacar dedos en su extremo, debido al viento reinante ya que me costaba estabilizarme. Varios cutbacks interesantes y sobretodo centrándome en una buena puesta en pie. No sabría deciros cual es la ola que mas me gusto, debido a que todas fueron grandes cabalgadas hasta la orilla, disfrutando mucho de una sesión en solitario en una derecha como las que a mi me gustan. Es una pasada ver los picos abarrotados por las mañanas o a última hora de la tarde y totalmente desiertos a la hora de comer. Bendito turno partido, jajaja, coincidimos con Héctor Pérez de Northwind que estaba con el wing foil en el agua. Otra tabla californiana bajo mis pies con unas características totalmente diferentes a las dos de la semana pasada.
El jueves, al contrario que lo que estoy últimamente haciendo, prefería darme una sesión relámpago justo antes de comenzar mi turno de trabajo, ya que las previsiones eran que el día fuera empeorando poco a poco con riesgo de perderme cualquier tipo de incursión marina a mediodía. Acerté de pleno de nuevo, a pesar de estar media hora larga en el agua, me cundió mucho la sesión con varias olas divertidas. En mi instagram de nenegutisurf tenéis un par de ellas, concretamente la segunda y la tercera, ya que coincidí con Bea Piñal que estaba dando clase de surf con su escuela de Pro Training cámara en mano. La mejor posiblemente fuera la primera con un floater a la mano, aunque cogí varias izquierdas con varios recortes divertidos, jugando en las olas de medio metro pasado que nos llegaban. No me lo podía creer ya que solamente éramos cinco en el agua hasta el momento en el que decidí salirme que se comenzó a llenar de ansiosos surferos de tabla corta que calentaban en la orilla. Me ha ido genial la Full&Cas Huovo singlefin en estas condiciones de glassy con poca ola. Mientras trabajaba tuve la oportunidad de conocer a Medswells-surf que nos enseño sus obras de arte surferas de madera. Casi todas tipo alaia, mini simmons, bodyboard y diferentes propuestas para surcar olas. Me he quedado con las ganas de probarlas, ya que estos días el mar no va a acompañar para ello. Cerré la tarde disfrutando viendo al niño montando a caballo en el Centro Hípico del Rostrío y haciendo mi programa de E-SURF, donde esta vez he replicado virtualmente la primera parada de la EuroCup de la WSL, el French Rendez-Vous cambiando Anglet por Hossegor.
El viernes, no surfing, aunque como podéis adivinar sin desvincularme al mismo, jajaja, ya que a pesar de que el mar y la climatología no nos permitieron llevar a los alumnos de la asignatura optativa de 3º de la ESO del IES Las Llamas ir al agua pudimos pasar las dos horas que tienen todos los viernes destinadas a actividades acuáticas aprendiendo un poco mas de nuestro deporte. La primera hora la gastamos hablando de todas las disciplinas desde el skimboard hasta el stand up paddle, pasando por el bodysurf, bodyboard, kneeboard, shortboard y longboard, además de que les llevamos una tabla de cada para que las vieran y supieran como deslizarse con ellas. La segunda hora fue ya mas de ejercicio físico con tres propuestas a modo de estaciones que les propusimos. Una sería con indoboard, otra de puesta en pie con y sin desequilibrios, y la última de surfskate/supskate. Todas han funcionado a las mil maravillas y los ocho alumnos que han venido a clase se lo han pasado en grande. Previamente a ir a dar la clase, volví a hacer un programa de E-SURF con los resultados del primer día... GAME ON!!!. Una pena que la lluvia acaecida durante todo el día inundara la pista de padel que solemos frecuentar y se aplazará la pachanga que teníamos planteada para ese día, así que hasta dentro de dos semanas ya no podré volver a jugar. Habrá que ser pacientes y esperar para mi retorno a las pistas.
El sábado y el domingo le he dedicado a la familia. El primero de los días prácticamente le hemos pasado en casa porque no ha parado de llover, aunque nos fuimos a Ruente para comer en Los Molinos, ya que mi mujer les había vendido una thermomix. Santa panzada pero que rico esta todo. El Cocido Montañés espectacular no deje nada del puchero, jajaja, así acabe de tronzado. Ya el segundo día lo pasamos en Setién en casa de Juanma con la tropa disfrutando de una magnifica tarde entre amigos. Para terminar, como os he comentado anterioremente, deciros que esta semana he desarrollado en mi canal de E-SURF una competición diferente en honor al French Rendez-Vous of Surfing dentro de los The Countdown de la WSL siendo la primera parada de la Eurocup. He tenido mucha participación internacional en esta ocasión llevándose la victoria el brasileño afincado en Washington DC, Andrew LA, que tiene un canal en youtube espectacular sobre el juego (Ver aquí). SURFING, RESPECT, ENJOY & LOVE. KEEP SUPING.