sábado, 19 de marzo de 2016

SISTEMA DE GRADOS: PRIMEROS TEG SURF CANTABROS

Este sábado se han acreditado los primeros TEG en surf de Cantabria. Tras la gira nacional, que ha pasado por Canarias (Tenerife y Gran Canaria), Asturias y Galicia (A Coruña y Ferrol), tocaba el turno de la tierruca. El lugar elegido no podía ser otro que las fabulosas instalaciones del Centro de Surf de Somo, una de las sedes actuales de la Federación Cántabra de Surf, tras el acuerdo que tiene con el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar para su gestión y dinamización. Desde la FCS, únicamente se hace de canal de difusión de las jornadas, así como la facilitación de instalaciones al IINS y a la FES para su desarrollo. El poder de convocatoria creo que ha sido medio-alto y estamos muy satisfechos de la respuesta por parte de las principales escuelas de la región. Un total de veinticinco personas pasaron la mañana formándose como técnicos evaluadores de grados en surf de primer nivel, esto quiere decir que pueden certificar/evaluar en sus escuelas hasta el grado general 3 de esta disciplina, teniendo como estudios previos mínimo un TD1 y siendo miembros federados. Agradecer a todas las escuelas que han estado presentes por ser las primeras que van a poder implantar el sistema de grados en Cantabria y a los técnicos que se han acreditado porque son los primeros que podrán evaluar, ya sea en sus escuelas o en otras que se integren en grados y lo requieran. Un pasito mas para la formación de deportistas vinculados a nuestros deportes. Esta claro que es un trabajo formativo necesario y fundamental para la creación de futuros deportistas, pero que es complicado para los que ya existen, ya que es complicado que alguien acepte el nivel que tiene realmente, es decir, todos nos creemos Kai Lenny y cuando realmente te dicen el cinturón que tienes cuesta asimilarlo. El sistema esta creado para coger a un deportista en cualquier deporte a temprana edad y que en un plazo de "x" tiempo (normalmente 6 años) llegue a ser un GG6, es decir, un cinturón negro, y de ahí en adelante que vaya consiguiendo los GE que desee (los danes). En SUP, así todo, creo que es factible en menos tiempo conseguirlo, debido a las ventajas de aprendizaje de nuestra disciplina deportiva, pero bueno no esta mal pensar que cogemos a un alumno con seis años y a los doce le tenemos remando correctamente con una cultura de nuestro deporte muy arraigada. 


La sesión tuvo una presentación del sistema de grados, para pasar a ver cada grado de surf (desde el 1 al 3 de general) y acabando con las preguntas y dudas de los asistentes. Estuvo bastante bien la jornada, aunque como soy un poco perfeccionista, ya he enviado mis sugerencias para mejora de futuras convocatorias. Creo que en este tipo de formaciones es fundamental el feedback entre todas las partes para poder alcanzar un nivel alto de ejecución y desarrollo. Por mi parte, ahí le he plasmado, espero que les sirva al IINS y a la FES para seguir avanzando en su implantación. Estoy ansioso de que llegue ya la gira de nuestra disciplina deportiva. He podido ver ya los Grados Generales y los Específicos de olas y ríos, solamente me quedan de ver los de race, por lo que tengo ganas de ver lo que opinan los profesionales del sector. Es un proyecto abierto y que ira cambiando con el tiempo con todas las aportaciones que se vayan viendo al ponerlo en práctica, pero para ser un comienzo lo que he leído me parece bastante coherente, práctico y aunque podamos debatir muchas cosas al menos es un comienzo con el que todos podamos trabajar en la formación de atletas de nuestro deporte. La primera jornada se desarrollara en Altea (Alicante) el 2 de abril y a partir de ahí se ira desarrollando por el resto del país. Nosotros, desde la FCS, ya les hemos pasado nuestras propuestas de fechas y estamos a la espera de confirmación. Ya os mantendré informados por si os interesa asistir. Los requisitos supongo que sean los mismos que para el surf, estar federado en la territorial o nacional, además de estar en posesión del TD1 en Surfing o bien los que estuvieron en el plan antiguo TD1 en surf mas curso de especialización en SUP (= IOSUP). Aunque no estoy seguro de ello aún. KEEP SUPING.