sábado, 26 de marzo de 2016

BODYSURFING!!!

Gran dia de olas en la playa de El Sardinero, me he puesto morado y he acabado agotado. Este podria ser el resumen de una sesión que fue gestandose poco a poco a medida que iba pasando la mañana. Llevo bastante tiempo chateando de la construccion casera de handplanes con Michael Kenney, un americano de Carolina del Sur, afincado en nuestra tierruca desde hace años y que es un apasionado de todas las modalidades surferas como el menda lerenda. Al principio, comenzó a desarrollarlos con patines reciclados tras unos tutoriales que le habia pasado, pero ahora ha evolucionado su tecnica desarrollandolos con plastico reciclado. Una pasada las fotos que me iba pasando de cubos, botellas y tapones encontrados en la playa con los que ha conseguido construir unas interesantes palas de mano para deslizarte por las olas. Sus handplanes son clasicos como él, SOUL SURFING en estado puro, me encanta esa filosofia de surcar las olas. Ayer me escribia para testear sus nuevos modelos, pero me encontraba en San Sebastian con la familia, tras mi fugaz visita a las Landas francesas, y llegue agotado a casa, por lo que no pude coger las fuerzas suficientes para ir a salitrarme a pelo junto a él. Hoy, por el contrario, me encontraba con muchas ganas de intentarlo, así que me puse en contacto con él para ver si podíamos quedar para deslizarnos por las olas a la vieja usanza con unas aletas, un handplane casero y una sonrisa en nuestro rostro. Es lo que tiene ser un amante de las olas, disfrutamos fluyendo por ellas de cualquier manera, solo el hecho de sentirlas ya nos aporta una felicidad inexplicable. Pues nada, tras varios contactos durante la mañana, me indicaba que estaba chequeando la primera playa de El Sardinero, donde habia buenas olas asuradas y que se daria un baño con la tabla para luego ir con el handplane conmigo. Asi que nada ya tenia compañero de sesión a pelo.

Poco despues contactaba conmigo uno de los watermans cantabros que mas respeto, Chore, que me decia que iba a ir a dicha playa cuando cerrase la tienda (Go Surfing) a hacer bodysurf. Ademas de que me prestaba uno de los suyos. Le dije que casualidades de la vida habia quedado con Michael para desafiar las ondas santanderinas haciendo esa misma modalidad. Estamos en un año importante porque vamos a realizar el primer Campeonato de España y de Cantabria de la especialidad, asi que su promoción es fundamental. Asi que ver en la playa principal de la capital a tres individuos dandole a las aletas con un trozo de madera o plastico artesanal es para verlo. Quedamos en los bajos sobre las tres y media de la tarde, mas o menos coincidiendo con la media marea. El dia era soleado, con olas de medio metro pasado glassy por el viento sur y no habia demasiada gente en el agua para ser un sabado tan espectacular y con tan buenas olas. Antes que nosotros, me comentaba Borja e Ivan en la Escuela Surf Sardinero, que habia estado haciendo bodysurfing, Luis Machote, asi que por lo que veo ya somos unos cuantos chiflados los que nos deslizamos con nuestro cuerpo por las olas. No es que hayamos inventado nada, pero mola saber que somos varios los que tenemos la mente abierta para disfrutar surcando las olas de nuestra hermosa tierra. Aunque de lo que mas estoy orgulloso o flipando es de la acogida que estamos teniendo en el agua. A diferencia de lo que se vive en el SUP, que existe un enfrentamiento con el resto de modalidades (ojo!!! Nunca he tenido ningun problema en el agua, porque se respetar y escoger los picos adecuados para no molestar con el surf a remo, lo pongo porque existe una problematica real en el agua), desde que practico el bodysurf todo han sido animos, buen rollo y buenas palabras. Supongo que sea porque al estar debajo del agua completamente, pasando un frio que te cagas, pasamos desapercibidos. Ademas de que las olas que solemos escoger para fluir son las que ellos no quieren. Por un lado, los cerrotes de serie porque solamente la bajada nos produce una sensación brutal, y por otro lado, las clasicas olas pequeñas que no llegan y que para otras modalidades no sirven. 

Pues nada, bajamos los tres mosqueteros a calentar a la orilla provistos de nuestros trajes mas invernales de nuestro quiver, unas aletas y el pequeño utensilio que llevariamos en la mano para deslizarnos. Chore llevaria un handplane de madera realizado artesanalmente por un amigo asturiano que tenemos en común, Lucas, que también es un auténtico waterman (de los primeros superos de esa tierra por cierto), Michael el modelo mas grande de los que ha fabricado a raiz de plastico reciclado, mientras que el menda lerenda llevaria un modelo de madera de la marca cantabra de tablas de surf AHAU. Nos metimos al principio en la derecha del azucarillo, pero luego fuimos moviendonos por casi toda la playa en busca de las olas mas adecuadas para nosotros. Chore no ha cogido muchas, pero las que ha surcado, todas de serie, ha dejado el pabellon muy alto con unos bajadones estilosos espectaculares. Michael se ha puesto morado cogiendo derechas e izquierdas a tutiplen y siempre con una sonrisa de oreja a oreja que delataba que se la estaba gozando. Me comentaba que de le daba mejor las izquierdas, a mi por el contrario, me encuentro mas comodo en las derechas, a pesar de ello me he hecho la ola mas completa de izquierdas con dos rollos finalizados. Aunque la mejor ola fue una derecha pequeña en la zona del azucarillo, donde realice en el punto critico de la ola en mitad de la pared un rollo que conclui muy dignamente. El handplane de Ahau se desliza muy bien en la ola con mucho agarre por su concavo, aunque al ser tan grande cuesta moverlo a la hora de nadar lo que te va agotando a medida que avanza la sesión. Lo que me noto es que tengo una muy buena remada, algo tendra que ver mis años yendo a la piscina de los Escolapios de crío y mis años de bodyboarder. Bueno mi envergadura seguro que tambien ayuda algo. Me ha encantado la sesion y ya quiero repetir, porque se ha respirado en todo momento puro surfing, es decir, esa pura esencia de salitre, diversión, pasión por el mar, sus olas y su entorno. La proxima quiero intentarlo con uno de los hadplanes caseros de Michael fabricados con plastico reciclado sacado de nuestras playas. Surf y medio ambiente siempre tiene que estar ligado. Somos los primeros interesados en mantener sanos nuestros terrenos de juego, ya que somos afortunados de tenerlos y disfrutarlos, por lo que tenemos que intentar salvaguardarlos. Keep Surfing (skimboard, bodysurf, bodyboard, kneeboard, surf, longboard y stand up paddle). 

PD: el susto del dia me le lleve cuando vi volar la tabla de Carlos Hoppe, tras caerse en una ola, viendola impactar sobre su cabeza. Chinchon del bueno y un corte que no paraba de sangrar. Espero que te recuperes pronto.