domingo, 11 de julio de 2021

INCLUSEA

Llevo una temporada sin escribiros porque no estoy entrando nada al agua, ya que estoy a tope difundiendo, desarrollando y fomentando nuestro deporte en todas sus disciplinas para personas con discapacidad. Estoy disfrutando incluso mas que si me metiera al agua porque verles avanzar, gozarla y sentir las mismas sensaciones que me hacen disfrutar a mi, me aporta mucho mas que mi propio goce personal. La verdad es que todas estas experiencias están haciendo que crezca como profesional, a parte de la parte personal y social evidentemente, pero me viene genial para poder seguir aportando mi granito de arena al proyecto europeo que encabeza Cantabria con otros cinco socios mas de otros cuatro países. Al final el trabajo de campo es lo mas importante para poder plasmarlo en papel. Podéis informaros del proyecto en el siguiente enlace: PINCHA AQUI.

Estamos a full con mucha gente nueva, además de los habituales, lo que hace que me tenga que replantear un poco la época estival, porque me esta comenzando a costar encontrar monitores, voluntarios y personas que nos echen un cable para sacarlo adelante, aunque siempre tengo mi varita mágica cercana para conseguirlo, por algo me llaman el Harry Potter del Surf, jajaja, será por las gafas supongo... es una pasada como esta creciendo todo en tan poco tiempo y lo mejor es que estamos consiguiendo que la gente que viene se enganche queriendo volver porque ven una evolución en cada una de las sesiones a las que acuden. La metodología es sencilla ir quemando etapas step by step en el desarrollo deportivo del alumno siempre de una forma lúdica pero sin perder el matiz educativo. Ya sabéis que sigo el lema de Benjamin Franklin de "Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".

Este verano contamos con las mismas actividades del año pasado, es decir, el campamento inclusivo para niños entre cinco y quince años, denominado Pequesurf, y donde los niñ@s pasan ocho horas con nosotros realizando surf y otras actividades de ocio y tiempo libre. Es una pasada ver la interacción entre niños con necesidades especiales o con algún tipo de diagnóstico y el resto de niños. Por otro lado, tenemos las sesiones terapéuticas, de ocio o de tecnificación que hemos ampliado el número de clases casi llegando a ser diarias si no fuera por las paupérrimas condiciones que estamos teniendo con el objetivo de dar cabida a todo el mundo que lo solicita. Y para terminar, seguimos alojando las actividades de la Asociación Disfrutar el Mar que viene por las tardes al Centro de Surf para dar la oportunidad de terapias playeras a familias con niñ@s con necesidades especiales. 

Como veréis poco tiempo me queda para poder ir al agua, me cuesta hasta sacar tiempo para la conciliación familiar, espero no engordar mucho con tanta falta de deporte, ya que ni surf, ni sup, ni padel actualmente... seguro que vendrán tiempos mejores y me podré poner a tope, pudiendo escribiros mas a menudo que se que lo echáis en falta. Además tengo nuevas noticias sobre el stand up paddle de competición que quizás me vuelva a animar a echar un cable en una de las carreras mas prestigiosas del país y que será un enorme placer el poder estar ahí aportando mi granito de arena, de momento al menos he comenzado con la tramitación de los permisos y poco a poco iremos dándole forma a un evento mas que consolidado... siempre que el bicho nos lo permita que parece que esto va a comenzar a empeorar a pasos agigantados. SURFING, RESPECT, ENJOY & LOVE. KEEP SUPING.