domingo, 29 de noviembre de 2020

WEEKLY REPORT: 5 días 5 disciplinas

El lunes, las condiciones eran de mar de metro y medio de serie con algo de viento y la marea bajando, estando los picos algo descolocados cerrando bastante las olas. La única ola que nos convenció es la que se encuentra en la antigua duna grande nada mas pasar las plataformas del antiguo camping de Somo, donde había una canal de entrada bastante definida saliendo tanto derecha como izquierda. Al envite fuimos Toño que probaba la Pukas con sistema de quillas quad que tiene Juanma en el club para que usen sus hijas, el susodicho con su NSP y el menda lerenda lo haría con la última de las tablas shapeada por Sastre. Una embarcación con una cola square muy definida con sistema twifin y con el volumen necesario para aguantar a un tipo tan pesado como el que escribe estas líneas. Es mas ligera que la anterior que probé y eso me daba un plus de maniobrabilidad en cada ola que surque. Pude coger seis olas en la casi hora que estuvimos en el agua, cuando llevaba dos ya estaba fundido con tanta corriente y remontada que teníamos que hacer, pero bueno al menos llegue a mi objetivo marcado de media docena de ondas, aunque únicamente tres merecieron la pena. La tabla muy bien, rápida, maniobrable, estable y con el suficiente volumen para disfrutar en este tipo de ola que tenemos en nuestra maravillosa playa. Acabamos todos exhaustos de la paliza que nos metió el mar, vamos que nos ganó a los puntos e incluso a alguno quizás rozando el KO técnico. Ya comienza a notarse la bajada de temperatura del agua, aunque bueno en mi caso como estoy con algo de sobrepeso pues el 3/2 de Rip Curl que he estrenado esta temporada aún es suficiente, pero veo que en breve quizás tengamos que dar el paso al 4/3. 

El martes, notaba unas molestias en mi rodilla derecha que me rayaban un poco, ya que no se si será producido por el sobrepeso, por algún gesto técnico en el agua con el twifin el día anterior o bien por mi vuelta a las canchas de padel. Hacía tiempo que no me dolía y espero que no sea nada para no tener que dejar de hacer la actividad física tan necesaria en mi día a día. Escogí coger la Vita Dugout que tenemos de test en el club de la mano de Up Suping, ya que me mando un whatsapp Nico para que me sacara unas fotos con ella, debido a que querían hacer algún post en las redes sociales para publicitar que puede probarla cualquier persona que lo desee. Sastre lo hacía con el twifin, Toño con una singlefin y Juanma con su tabla habitual de stand up paddle de olas. Nos metimos en el mismo pico que el lunes, pero estaba mas pequeño, mas desordenado y con las entradas complicadas. Cogí únicamente cinco olas en poco mas de media hora, ya que no me encontraba muy bien de la rodilla y viendo como estaba de escalonado con bastante curvatura la ola que caía con algo de violencia, preferí salirme antes que ir a peor de mis dolencias. Solo cogí una buena con varios giros hasta la orilla. Posiblemente, quizás hubiera sido mas conveniente haberme metido con bodysurf o bodyboard por el tipo de ola que caía, aunque evidentemente para la rodilla tampoco le hubiera venido bien al tener que haber estado continuamente aleteando. El baño malo es el que no te das, así que pensaremos en positivo y otra muesca mas en mi calendario salitrero, sintiendo y amoldándome a la tabla para cuando haya mejores condiciones tenerla  perfectamente compenetrada. 

El miércoles me dijo Mimmo que si probaba su última creación y así aprovechaba para sacarme unas fotos surfeando con ella. ¿Cómo me iba a negar?, ya sabéis que una de mis grandes pasiones es entrar al agua con diferentes artilugios para disfrutar fluyendo por las olas. En esta ocasión, me tocaba utilizar un twifin algo extraño, ya que se salía de lo normal, para empezar con un tamaño superior a las tablas de dos quillas que estamos acostumbrados a ver en el agua de onda retro, con un rocker muy pronunciado y teniendo la cola (tail) y la punta/nariz (nose) en forma diamond. El aspecto tan peculiar me llevaba tiempo rondando por la cabeza como tendría que funcionar en el agua, aunque evidentemente no creo que sería una tabla que tendría en mi quiver, pero si que tenía unas ganas enormes de testearla. Las olas estaban algo tocadas por el viento y el campo de juego estaba totalmente embarrado con unas corrientes tremendas. Muy difícil estar en el sitio y coger una ola limpia. Conseguí coger media docena de olas donde intente en todo momento hacerme a tal extravagante embarcación. Me percate que yendo muy atrás te frenabas en seco debido a sus dos imponentes quillas fijas, luego si la pisabas en la zona dulce salías como un auténtico cohete trimando muy bien e incluso podías aguantar en la punta correctamente debido a su volumen y rocker. Es una especie de longboard pero peculiar. Me ha encantado la experiencia a pesar de que las olas no acompañaban, creo que irá mucho mejor con olas mas glassy para que la tabla fluya mejor, pero para una primera vez muy confortable la sesión. Me costaba algo los bottom después de los giros, pero el crosstep muy sencillo y las vueltas a la espuma también. El takeoff y el primer bottom bastante bien como se puede ver en las imágenes que ilustran este post y que son obra de Acqua Verticale.

El jueves las olas eran enormes para intentar cualquier intento en nuestra playa de acción, por lo que hice un sondeo por si se animaban a salir a remar mis vecinos socios del club. La respuesta fue muy buena pudiendo disfrutar de unas condiciones idílicas por la ría de Cubas. Hacía mucho tiempo que no lo veía tan perfecto. Saldríamos cinco personas que no esta nada mal, ya que los grupos de no convivientes están en seis, así que era perfecto el número para las medidas sanitarias que están en vigor en estos momentos, además de que me iba también bien para el tema de material. Javi iría con su Fanatic 12'6, mientras que Mimmo utilizaría la NSP de Roxana, a Toño le tocaba la Starboard Slick ya que era su primera vez, al igual que Virginia que iría con la Fanatic Allwave 10'6 perfecta para su primer contacto con el surf a remo. A mi la SPS 9'6 x 28 algo inestable pero suficiente para disfrutar de un día maravilloso en inmejorable compañía. Tras llegar al embarcadero, descargamos el material y di la clásica teoría de un protocolo de un bautismo para ir al agua a continuación. Acierto pleno en la selección de material y todos disfrutaron mucho de la travesía de seis kilómetros que nos hemos metido por pecho y espalda. Cero viento, cero corrientes, cero ondulaciones, es decir, el día perfecto para aprender y salir con una sonrisa de oreja a oreja e incluso preguntándome por tablas hinchables, jajaja, si es que las cosas bien hechas bien parecen. Se notaba que todos eran deportistas y surferos porque desde el primer momento se pusieron de pies disfrutando desde la primera palada. La verdad es que el entorno hace mucho subiendo viendo las montañas, las aves, el agua cristalina que dejaba ver el fondo, las vacas, la vegetación y las casas de Somo-Boo con el embarcadero y la carabela de Okuda también aportan su encanto, jajaja, y luego bajar viendo el Palacio de la Magdalena y el Faro de Cabo Mayor no tiene precio. Y lo mejor que se han dado cuenta que es una alternativa muy buena para días con condiciones no propicias para entrar al agua y que se hace mucho ejercicio.


El viernes pensé que no entraría al agua incluso no había llevado el traje pero las condiciones no eran tan caóticas como me esperaba y finalmente me entraron las ganas de introducirme en el medio acuático. Tenía padel a las cinco de la tarde, pero como comenzó a chispear me mandaron un mensaje de que si aplazábamos, por lo que se me caía el mundo encima al ver que las olas eran de un metro glassy muy bien definida. Afortunadamente Mimmo se persono con un traje de mi talla en el club, así que como tenía el traje de baño y la licra que uso para hacer sup, ni me lo pensé. Como veréis he ido surcando las olas esta semana con diferentes embarcaciones, por lo que este día no podía ser menos, como Toño, Virginia y Eva tenían ganas de probar el bodyboard, les dije que si querían les hacía otro bautismo. Me dijeron que si tras habérselo pasado tan bien el día anterior y acertaron de pleno. Mira que llevo viéndoles sufrir durante el otoño que estamos viviendo, ya que las olas y el mar no se comporta como en verano, y tenía ganas de abrirles las miras. Han flipado y ya están mirando material. Cogí cuatro bodyboards y tres pares de aletas que tenemos para los cursos de formación. Las cuartas aletas salieron del maletero del coche de Eugenia que tenía unas flamantes DaFin. Repartí el material que teníamos viendo la fisionomía de cada uno de nosotros y marchamos a la playa. Una vez allí les di una breve charla de material e incidí en la técnica de remada y captura de onda marina, para pasar a una sesión de mas de un hora de agua, donde disfrutaron como auténticos enanos. Con cualquier otro artilugio hubieran cogido como mucho dos u tres olas siendo optimistas, viendo la remontada, el tamaño y estando el pico algo saturado de gente que encima en su mayoría era foránea y no deberían estar allí, aunque ese es otro cantar, pero con el booguie cogieron mas de una docena de olas. Por mi parte, estuve en todo momento pendiente de ellos, de situarles, de lanzarles en las mejores olas, sacrificando mi sesión, aunque cogí cinco muy buenas con varios tres sesenta en cada una de ellas. Incluso me tiré a una viserilla que conseguí antes de que me cerrase luego la ola de la serie. Estuvo muy guapa la sesión ya que estábamos casi todos los colegas en el agua y encima coincidimos con el gran Félix Acha que demostraba que el que tuvo retuvo motivando con sus olas a los nuevos bugueros.


El sábado y el domingo lo he dedicado a la familia, pero sin olvidarme de mi habitual cita con la actividad deportiva. Por las mañanas ha tocado dar patadas al balón con el enano de la casa, mientras que por las tardes, me ha tocado jugar al padel en Marismas. El primer partido, uno de los mas complicados que he tenido este año, a pesar de haber caído en uno hace unas semanas, le saldamos con victoria aunque fue muy competido y disputado. Finalmente, 4-6/6-3/7-5 a nuestro favor. Estrenaba playeras, ya que la semana pasada rompí las específicas de padel, y tonto de mi me puse calcetines bajos haciéndome unas rozaduras de campeonato sangrando como cosa mala. El segundo partido, también le saldamos con victoria con un resultado mas holgado pero que no refleja lo que fue realmente, ya que 4-6/2-6 es muy engañoso debido a que estuvieron muy disputados todos los juegos. Ambos días a la finalización de los partidos me quede a ver a mi hermano jugar que parece que lo hace en otro deporte porque es alucinante el ritmo que llevan, el golpe de pelota y las cosas que realizan dentro de la cancha. Semana saldada realizando los siete días deporte que hace mucho tiempo que no recordaba que eso ocurriese. Esperemos que continué la racha, además cada día que he entrado al agua he realizado una actividad surfera diferente. SURFING, RESPECT, ENJOY & LOVE. KEEP SUPING.